Pro Team Black Mandala
Pro Team Black Mandala
Pro Team Black Mandala
Pro Team Black Mandala
Pro Team Black Mandala
Pro Team Black Mandala
Nos inspira el Mandala que sirve como una guía para entender el caos del mundo exterior, empezando desde dentro. Honramos el arte del tatuaje, reconocemos en él el talento y la dedicación de quien lo realiza, te invitamos a conocer al Pro Team Black Mandala
Miguel Ángel Martínez, mejor conocido como Mike Rayas, es un destacado artista tapatío con 20 años de carrera, especialista en Black & Grey Tattoos y realismo. Propietario deHidden Tattoo estudio ubicado en Guadalajara, Jalisco.
“Las piezas que más me gusta hacer son aquellas con calidad de fotografía y detalles en las texturas y contrastes de luz y sombra.
Especialmente en composiciones que hago con toques surrealistas de figuras humanas y elementos adecuados al tema.”
Adolfo Rubio es un reconocido artista, originario de Monterrey, Nuevo León, propietario de uno de los mejores estudios de México “Tatuajes Rubio”, donde también es mentor de excelentes artistas en formación. Con 19 años de experiencia ha participado en más de 50 convenciones y cuenta con más de 80 reconocimientos en diferentes categorías a nivel nacional e internacional. Se especializa en tatuajes Black & Grey y realismo.
Eduardo Alonso es un artista con 7 años de experiencia, originario de Saltillo, Coahuila, ciudad donde reside y tiene su estudio “Creative Custom Tattoo”. Cada año suele hacer giras por el país en diferentes eventos donde puede exponer su trabajo.
Se especializa en estilos como el New School, Black and grey y Neotradicional.
“En el tatuaje lo que más me gusta hacer son diseños dinámicos y muy coloridos que fluyan en la zona del cuerpo donde lo quiere mi cliente, siempre diseños únicos y personalizados.”
Arturo Peralta es un artista con 11 años de experiencia, actualmente reside en Chihuhua donde tiene un estudio privado. Ha viajado como invitado a diferentes estudios tanto en la república mexicana como en el extranjero, a ciudades como Dublin, Berlín, Copenhague y Viena.
Se especializa en tatuajes Black and Grey, japonés tradicional y Black Work, principalmente en piezas a gran escala.
“Últimamente mi atención se centra en piezas a gran escala como brazos o espaldas completas, y en espacios libres me gusta hacer tatuajes pequeños a medianos”.
Es originario de la ciudad de Alicante, España; comenzó su camino en el mundo del tatuaje en el 2014 especializado en el estilo tradicional americano de influencia europea; comenzó a viajar y vivir por el mundo en diferentes ciudades de Europa y América, trabajando y llevando un estilo de vida completamente nómada. Cinco años después llegó a la ciudad de Tijuana, de la cual se enamoró y fundó el proyecto “No borders tattoo” en el centro de la ciudad.
Actualmente dispuesto a realizar proyectos grandes que impliquen un verdadero reto, inspirado en motivos como rostros femeninos y clásicos del tradicional americano, haciendo uso de técnicas como su freehand característico agregando una fluidez única a su obra.
Azucena Ibarra es artista visual, ilustradora, muralista y tatuadora con 8 años de experiencia, también se desempeña como docente en el área de pintura y gráfica en la Universidad de Colima.
Actualmente tiene un estudio privado en Comala, Colima, pero está constantemente visitando ciudades dentro y fuera del país. Su estilo está principalmente enfocado en piezas a color, acompañadas de un acento de líneas negras; sus piezas favoritas son las que cuentan historias, y las que tienen elementos de la naturaleza.
“Me interesa el estudio del color, las formas orgánicas y alegres de la naturaleza y la armonía de las sombras que evocan los momentos complicados de la vida para lograr una propuesta gráfica aplicada a la piel.”
Carlos Bautista vive en San José del Pacífico, Oaxaca, donde tiene un estudio privado. Con 5 años de experiencia, los estilos en los que se especializa son fine line + dotwork, en temáticas como naturaleza, misticismo y espiritualidad.
“Las piezas que más me gusta trabajar o diseñar son composiciones geométricas, elementos de la naturaleza y simbolismo.”
Octavio Ramírez, conocido como Ramu, es un artista que forma parte de Índigo Collective. Reside en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, pero ha llevado su trabajo a diferentes estados de México, así como a Europa. Se especializa en Black Work.
“Las piezas que más me gustan trabajar son los diseños de mi creación original (flashes) o cuando alguien me pide hacer lo que yo quiera”
Citlali González, originaria de San Francisco de Campeche, radica actualmente en Monterrey, Nuevo León, donde tatúa de manera independiente en BRAVÁ.
Durante los dos años que tiene como artista, ha tatuado en diferentes partes de la república y suele hacer giras cada dos o tres meses.
Se especializa en puntillismo y líneas finas hechas sin máquina o estilo handpoke.
“Enfoco mi trabajo en explotar lo más posible el handpoke y en lograr trabajos microrealistas con esta técnica. ”
Marlene, conocida como Mar o Banano es originaria de la ciudad de Puebla, donde reside actualmente y trabaja de manera independiente en su estudio privado, además de ser residente en Black Jungle Spot y viajar como invitada en diferentes estudios de la república mexicana.
Con tres años de experiencia como tatuadora profesional, su estilo se traduce en líneas sutiles, técnica fina inspirada en composición florar y elementos naturalistas, micro realismos y atracciones fluidas con toques de color y texturas para confeccionar piezas con un efecto elegante y delicado. Su inspiración está en la naturaleza, misticismo y el equilibrio que abunda para que florezca la vida. “Últimamente mis piezas favoritas son botánica-floral por la libertad que me da al diseñar su estructura y movimiento, igualmente las piezas étnico-ornamental por su armonía estética.”
Gabo es originario de la CDMX actualmente reside en en la ciudad de Querétaro donde fundó KAOZ Art Gallery.
Su formación académica como artista plástico egresado de “La Esmeralda” Centro Nacional de las Artes lo ayudó a crear un estilo propio dentro del gremio del tatuaje con el que ha ganado concursos, además de impulsar el tatuaje como un movimiento artístico.
Se especializa en sketch, realismo en sombras, black work, fine line y tatuajes de autor. “Me gusta mucho personalizar tatuajes, piezas grandes en grises tipo sketch con algunos toques de color y acondicionarlos con mi propio estilo”.
Mario Rodríguez, mejor conocido como Nauyaca reside en la bella y caótica Ciudad de México, trabaja en su propio estudio y constantemente viaja a otros estados de la república donde trabaja por temporadas.
Comenzó a tatuar desde diciembre del 2015 y su estilo es totalmente blackwork con piezas inspiradas en el amor y caracterizándose por la sutileza al emplear la sombra, además de tener un gusto por la creación de personajes y animales tal como querubines (“malandrines”), pero definitivamente con una mayor inclinación a las serpientes, ya que incluso su alías “Nauyaca” es el nombre de una serpiente mexicana.
Paprika, tatuadora de fineline a color con influencias de la cultura popular, ha dejado su huella en el mundo del arte corporal durante sus 3 años y medio de experiencia.
Su enfoque en el microrealismo a color ha evolucionado desde piezas pequeñas de cómic/anime 2D hasta la creación de personajes y objetos de la cultura popular en obras con texturas tridimensionales. A través de su arte, busca conectar con sus clientes y transmitir sus historias personales.
Actualmente, se encuentra en Digno Studio, en la Ciudad de México, un espacio de calidad estilo Street Art Gallery que nutre su crecimiento artístico rodeada de colegas multidisciplinarios admirables.